Logo 1 Logo 2

Desarrollo tecnológico

Colaboración INEEL - PEMEX

El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) desde hace 30 años ha colaborado con PEMEX Exploración y Producción (PEP) en sus instalaciones eléctricas, buscando alternativas de mejora acordes con los procesos productivos, con la finalidad de que sean seguros, flexibles y confiables, reduciendo los riesgos de accidentes que dañen al personal, medio ambiente e instalaciones en su conjunto.

Actualmente, PEP mediante la Región Marina Noreste (RMNE) y el INEEL, a través de la Gerencia de Uso de Energía Eléctrica (GUEE), tienen un contrato cuya finalidad es evaluar los sistemas eléctricos en instalaciones marinas de los activos de producción Cantarell y Ku Maloob Zaap de PEP; por tal motivo se lleva a cabo la elaboración de estudios eléctricos de cortocircuito, flujos de potencia, coordinación de protecciones, estabilidad del sistema eléctrico, protecciones no coordinables de transformadores y generadores, diagnóstico de fallas eléctricas, estudios de riesgo por arco eléctrico, pruebas y ajuste a dispositivos de protección; en varios casos se hace necesario evaluar diferentes escenarios de operación, además se realizan estudios eléctricos del análisis de calidad de la energía, de los sistemas de puesta a tierra, sistemas externos de protección contra tormentas eléctricas y estudios de clasificación de áreas peligrosas.

Figura 1. Mediciones de calidad de la energía en instalaciones petroleras.

Este proyecto, proporciona soporte técnico especializado a personal operativo y directivo de Pemex para solución de problemas complejos que se presentan en sus instalaciones eléctricas; aportando elementos de juicio para la toma de decisiones sobre los esquemas operativos, programas de mantenimiento del sistema eléctrico, reemplazo o actualización de equipos eléctricos. Los resultados del proyecto permitirá que las instalaciones cumplan con las normas de seguridad eléctrica aplicables, asegurar una operación continua y confiable del sistema eléctrico y de manera indirecta mejorar la continuidad y productividad de los procesos de la RMNE.

Figura 2. Cálculo de ajustes de protecciones de sobre corriente.

Como ejemplo, las funciones para la Red Eléctrica Inteligente (REI) tienen su fundamento en la disponibilidad de información digitalizada de los procesos productivos, operativos y de negocio. El INEEL ha desarrollado una serie de productos asociados a la REI, entre los más relevantes se destacan:

Autores:
Saúl Rosas Romero, saul.rosas@ineel.mx
Eduardo Morales González, emorales@ineel.mx
Eleazar Reyes Trujillo, ereyes@ineel.mx
Martín Roberto Maqueda Zamora, maqueda@ineel.mx
Pedro Alejandro Domínguez Rivera, padr@ineel.mx