Leer, ver y escuchar
Leer, ver y escuchar
Las chicas son de ciencias. 25 científicas que cambiaron el mundo
Las chicas son de ciencias. 25 científicas que cambiaron el mundo


¿Sabes cuántos descubrimientos científicos debemos a
las mujeres? Aunque en los libros de historia parezca que
las ciencias son cosa de hombres, de eso nada: desde
Agnodice, la primera médica conocida de la historia,
hasta Rosalind Franklin, la química que descubrió la
estructura del ADN, pasando por Vera Rubin, la astrónoma
que vio lo que nadie veía; las mujeres han sido
pioneras en ciencias desde el inicio de los tiempos.
Y, aun así, ¿podrías nombrar al menos a diez chicas
guerreras que cambiaron el mundo de las ciencias?
Si no puedes, tranquilo. En este libro se presentan 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación. ¿Quién dijo que las chicas no eran de ciencias?
¡Te invitamos a leerlo!
Si no puedes, tranquilo. En este libro se presentan 25 ejemplos de supercientíficas que demuestran que las chicas y los laboratorios son una buena combinación. ¿Quién dijo que las chicas no eran de ciencias?
¡Te invitamos a leerlo!
"Black mirror", la tecnología en nuestras vidas
"Black mirror", la tecnología en nuestras vidas


¿Eres de los que renuncian a todo por dejar que la tecnología mejore tu vida? ¡Cuidado!
Vivimos en una época que la tecnología se hace cada vez más presente en nuestras vidas, pero ¿y si la tecnología estuviera también presente en nuestros cuerpos? o ¿si nuestra conciencia misma fuera convertida a unos y ceros?
Históricamente los avances tecnológicos tienen claroscuros, son armas de doble filo, pueden estar a nuestro servicio y ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida, pero también pueden convertirse en artífices de nuestros pesares.
"Black Mirror", es una serie de televisión británica que nos presenta diferentes realidades vistas a través del reflejo oscuro de nuestra propia realidad, mostrando como la tecnología, sin importar lo inofensiva que parezca, puede convertirse en una herramienta de castigo individual o social dependiendo de la manera en que sea utilizada. Porque más allá de la tecnología a nuestra disposición seguimos siendo humanos con ambiciones, temores, deseos, y ... oscuridad.
Vivimos en una época que la tecnología se hace cada vez más presente en nuestras vidas, pero ¿y si la tecnología estuviera también presente en nuestros cuerpos? o ¿si nuestra conciencia misma fuera convertida a unos y ceros?
Históricamente los avances tecnológicos tienen claroscuros, son armas de doble filo, pueden estar a nuestro servicio y ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida, pero también pueden convertirse en artífices de nuestros pesares.
"Black Mirror", es una serie de televisión británica que nos presenta diferentes realidades vistas a través del reflejo oscuro de nuestra propia realidad, mostrando como la tecnología, sin importar lo inofensiva que parezca, puede convertirse en una herramienta de castigo individual o social dependiendo de la manera en que sea utilizada. Porque más allá de la tecnología a nuestra disposición seguimos siendo humanos con ambiciones, temores, deseos, y ... oscuridad.
Espectáculos masivos sustentables
Espectáculos masivos sustentables


Cada año, más de cien millones de
vasos de plástico de grandes eventos
en vivo terminan en los basureros.
Conscientes de tal situación, los integrantes
de la banda irlandesa U2 decidieron
que en sus giras se reducirán
tales residuos en favor del ambiente.
La iniciativa de la banda U2 es que los asistentes a sus conciertos tengan un vaso de plástico reutilizable: los fanáticos alquilan un vaso reutilizable de la gira o evento con su pedido de bebida. Después del espectáculo pueden llevar su taza a casa o devolverla y recuperar su depósito.
Afortunadamente esta iniciativa de reciclado, reduciendo y reutilizando vasos plásticos, es una práctica cada vez más común en eventos y espectáculos masivos, para contribuir de esa manera a disminuir la terrible y trágica contaminación por plásticos.
¿Interesante?, te invitamos a conocer más sobre esta iniciativa.
La iniciativa de la banda U2 es que los asistentes a sus conciertos tengan un vaso de plástico reutilizable: los fanáticos alquilan un vaso reutilizable de la gira o evento con su pedido de bebida. Después del espectáculo pueden llevar su taza a casa o devolverla y recuperar su depósito.
Afortunadamente esta iniciativa de reciclado, reduciendo y reutilizando vasos plásticos, es una práctica cada vez más común en eventos y espectáculos masivos, para contribuir de esa manera a disminuir la terrible y trágica contaminación por plásticos.
¿Interesante?, te invitamos a conocer más sobre esta iniciativa.