Leer, ver y escuchar
"El viaje de Gaia"
Es un proyecto multimedia, integrado por un largometraje
de dibujos animados y un espacio web que incluye contenidos
sobre energías renovables.
En el portal web se vuelcan actividades para los niños y
niñas, material didáctico, audios de la banda de sonido y la
película completa disponible para ver online y descargar
en alta calidad.
"El viaje de Gaia" cuenta las aventuras de una niña de 10
años que nace en una localidad, donde el equilibrio entre
humanos y naturaleza se ha arruinado sin remedio. Su
abuelo Nicolás inventa una nave que puede viajar al pasado
y Gaia será la encargada de una importante misión: avisar
a las personas más importantes del mundo que deben
buscar formas alternativas de producir energía que sean
amigables con la naturaleza. En su aventura recorrerá la
provincia de norte a sur y conocerá nuevos amigos que la
ayudarán a cumplir con su misión.
Link al sitio del proyecto
Libro: El Planeta Azul
Uno de los retos más difíciles en la educación de los menores, es transmitirles el respeto por el medio ambiente y fomentar su conciencia ecológica. Explicar conceptos como la importancia del reciclaje, la sostenibilidad, las energías renovables, la capa de ozono o la contaminación, no es nada fácil. ¿Cómo explicar que los recursos son limitados cuando abrimos el grifo y el agua sale a raudales?

El libro "El Planeta Azul", impulsa y desarrolla acciones que
contribuyen a preservar el medio ambiente y a garantizar
la sostenibilidad a largo plazo, para concienciar a los más
pequeños respecto al medio ambiente, mediante divertidos
juegos y actividades que cualquier niño puede hacer
en su propia casa.
El libro aporta todo sobre consejos prácticos que los niños
y niñas pueden aplicar en su día a día para contribuir al
cuidado del medio ambiente. Presenta algunas maneras de
explicarles que ellos mismos lo puedan hacer, manipular y
experimentar.
Si durante la lectura surgen dudas sobre algunos conceptos,
al final se presenta un glosario donde se explican todos
los términos de manera muy sencilla.
Festival musical en Chile energizado 100% con energía solar
La batería y las guitarras suenan a todo volumen al compás
de los modernos juegos de luces, todo gracias a la
energía solar, que por primera vez alimentó en un 100%
uno de los escenarios del festival Lollapalloza-Chile.
En la llamada "Aldea Verde", el sector dedicado a concientizar
sobre el cuidado del medio ambiente y que el
festival tiene desde su primera versión en Chile en 2011,
cuando la nación sudamericana se convirtió en el primer
destino internacional del evento estadounidense.
Se instalaron 240 paneles solares, que ocuparon una
superficie de 500 metros cuadrados en el techo de una
enorme estructura de madera y que alimentaron con un
100% de energía limpia por primera vez el escenario.
"Para nosotros es un gran orgullo. Es la primera vez que
hay un escenario en Chile que es 100% alimentado con
energía renovable", comentó el gerente general de la
eléctrica francesa Engie-Chile, empresa encargada de los
paneles solares y su funcionamiento.
Los paneles alimentan con energía renovable la música,
luces y la pantalla del escenario, de 27 metros de ancho
por 12 de alto.
