Talento en movimento
Talento en movimento
Caricia Martínez
Caricia Martínez
Esbozo de la experiencia profesional de Caricia Martínez en el Instituto Nacional de Electricidad y
Energías Limpias (INEEL), como becaria de Prácticas Profesionales y del Programa de Adiestramiento
en Investigación Tecnológica (AIT). Reflexiones sobre la manera cómo el Instituto la motivó para continuar
con el desarrollo de su carrera profesional y semblanza sobre el rumbo que tomó su vida a
partir de esa experiencia.
Esbozo de la experiencia profesional de Caricia Martínez en el Instituto Nacional de Electricidad y
Energías Limpias (INEEL), como becaria de Prácticas Profesionales y del Programa de Adiestramiento
en Investigación Tecnológica (AIT). Reflexiones sobre la manera cómo el Instituto la motivó para continuar
con el desarrollo de su carrera profesional y semblanza sobre el rumbo que tomó su vida a
partir de esa experiencia.


Su infancia y adolescencia
Su infancia y adolescencia
Abrigada por el amor de su familia formada por sus padres
y dos hermanos, uno mayor y otro menor que ella, Caricia
tuvo una infancia y adolescencia "muy normal" en su natal
Veracruz. Desde niña mostró cierta facilidad para aprender
y también para enseñar, de ahí que durante su etapa
escolar en la primaria y la secundaria quiso dedicarse a la
educación y ser maestra. Pero en el último semestre de la
preparatoria, comprendió que esa no era su verdadera vocación
y, siguiendo los pasos de su hermano mayor, decidió
estudiar ingeniería electrónica. Más que influenciada por
su hermano, estimulada por el reto de cursar una carrera
denominada difícil y con pocas mujeres estudiándola.
Su educación superior
Su educación superior
Acostumbrada a combinar sus estudios con las labores
familiares, durante su carrera profesional Caricia continúo
con la misma dinámica, y los fines de semana y las vacaciones
los siguió dedicando a la familia. Los esfuerzos
valieron la pena y fue muy gratificante para Caricia egresar
del Instituto Tecnológico de Minatitlán, Veracruz, como
Ingeniera Electrónica y con un promedio de excelencia.
Habiendo finalizado su carrera de ingeniería y con el propósito
de continuar con su formación, se enfocó en buscar
una institución de prestigio para realizar sus prácticas
profesionales.
Su experiencia en el INEEL
Su experiencia en el INEEL
En esa búsqueda, Caricia aplicó una solicitud de Prácticas
Profesionales en el Instituto Nacional de Electricidad y
Energías Limpias (INEEL), y gracias a sus logros académicos su solicitud fue aceptada. Después de seis meses de una
estimulante y grata experiencia de trabajo concluyó sus
Prácticas Profesionales. Con el deseo de seguir fortaleciendo
sus capacidades profesionales, continuó su estancia
en el INEEL como becaria del Programa Institucional de
Adiestramiento en Investigación Tecnológica (AIT). Un
Programa de estancia ingenieril/técnica que les proporciona
a sus participantes una gran oportunidad de iniciar
su formación como investigadores y, con ello, les abre el
camino hacia el ámbito laboral de la ingeniería, la ciencia y
el desarrollo tecnológico.
Más allá de la preparación y formación profesional de los jóvenes egresados de instituciones de educación superior, el Programa AIT contribuye a forjar el carácter y profesionalismo en sus participantes. Esto gracias a las actividades de investigación, la ejecución de experimentos y la interacción de los jóvenes egresados con los investigadores. De acuerdo con Caricia, "esa cooperación de energía y experiencia se ve en pocos lugares. Uno aprende mucho de los investigadores, de los técnicos y hasta de los propios becarios. Hay una camaradería y convivencia singular en el Instituto". Esto fue para Caricia una excelente oportunidad para conocer a muchas personas talentosas que desarrollan temas muy interesantes y también para aprender a presentar, desarrollar y materializar una idea. Por lo mismo, aconseja a los jóvenes "sumergirse a este mundo con estancias, seminarios, conferencias, etc. Tratar de aprender de la experiencia de los investigadores y tratar de conocer gente en todos los ámbitos. Aprender cosas nuevas y entablar conexiones personales siempre es de gran ayuda".
Más allá de la preparación y formación profesional de los jóvenes egresados de instituciones de educación superior, el Programa AIT contribuye a forjar el carácter y profesionalismo en sus participantes. Esto gracias a las actividades de investigación, la ejecución de experimentos y la interacción de los jóvenes egresados con los investigadores. De acuerdo con Caricia, "esa cooperación de energía y experiencia se ve en pocos lugares. Uno aprende mucho de los investigadores, de los técnicos y hasta de los propios becarios. Hay una camaradería y convivencia singular en el Instituto". Esto fue para Caricia una excelente oportunidad para conocer a muchas personas talentosas que desarrollan temas muy interesantes y también para aprender a presentar, desarrollar y materializar una idea. Por lo mismo, aconseja a los jóvenes "sumergirse a este mundo con estancias, seminarios, conferencias, etc. Tratar de aprender de la experiencia de los investigadores y tratar de conocer gente en todos los ámbitos. Aprender cosas nuevas y entablar conexiones personales siempre es de gran ayuda".
Nuevos horizontes profesionales
Nuevos horizontes profesionales
Durante su estancia en el INEEL, Caricia trabajó por un
año en el Departamento de Equipos Eléctricos, donde realizó
experimentos con prototipos de transformadores de
potencia. Con la experiencia acumulada, se sintió preparada,
aunque nerviosa, para aceptar una oportunidad en
el extranjero, así como alcanzar sus metas y su desarrollo
profesional.
Aceptar esa oportunidad la llevó a residir en Filadelfia, Pensilvania. Actualmente se destaca como ingeniera de campo de prueba para el Centro de Excelencia de Confiabilidad de una empresa de ingeniería y servicios en Nueva Jersey, Estados Unidos. Cuando no está trabajando, le gusta pasar tiempo con su esposo, amigas, amigos, practicar yoga y recorrer lugares naturales. También le encanta viajar y conocer el mundo, cuanto más exóticos los lugares, mejor.
Aceptar esa oportunidad la llevó a residir en Filadelfia, Pensilvania. Actualmente se destaca como ingeniera de campo de prueba para el Centro de Excelencia de Confiabilidad de una empresa de ingeniería y servicios en Nueva Jersey, Estados Unidos. Cuando no está trabajando, le gusta pasar tiempo con su esposo, amigas, amigos, practicar yoga y recorrer lugares naturales. También le encanta viajar y conocer el mundo, cuanto más exóticos los lugares, mejor.
Palabras finales
Palabras finales
Caricia Martínez, Ingeniera Electrónica y ex Becaria de AIT
del INEEL, finaliza esta semblanza con las siguientes palabras:
"Si me preguntan qué es lo que más amo hacer en
la vida, contestaría que es conocer el mundo; lo que más
me gusta de mi vida en Estados Unidos, es mi desarrollo
profesional, y lo que más extraño de México, su comida, mi
familia, mis amigas y amigos; y aunque nunca me visualicé
viviendo en el extranjero, definitivamente ha sido una
experiencia que me ha hecho crecer, madurar y expandir
mis metas y objetivos".
¡Bienvenidos los jóvenes interesados en integrarse al Programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica que ofrece el INEEL, el cual a través de sus proyectos de investigación y desarrollo tecnológico les abre puertas para su desarrollo profesional!
¡Bienvenidos los jóvenes interesados en integrarse al Programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica que ofrece el INEEL, el cual a través de sus proyectos de investigación y desarrollo tecnológico les abre puertas para su desarrollo profesional!