Talento en movimento
Arturo Núñez Domínguez
Becario de servicio social y de tesis licenciatura del INEEL. Desde 2001 trabaja para MISTRAS Group, Inc., en Princeton Junction, Nueva Jersey, Estados Unidos.

Fue becario de servicio social y de tesis de licenciatura en el entonces Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), actual Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL). Posteriormente, de febrero de 1997 a enero de 2001, fue investigador del IIE. Desde 2001 trabaja para MISTRAS Group, Inc., en Princeton Junction, Nueva Jersey, Estados Unidos, donde empezó como ingeniero de pruebas, después fue Gerente del Centro de Excelencia de Subestaciones, y actualmente es Gerente General de Monitoreo de Activos, siendo responsable de supervisar instalaciones, puesta en servicio, capacitación, desarrollo de páginas de monitoreo en línea y proyectos de monitoreo con diferentes productos de la empresa para monitorear transformadores, puentes, calderas, plantas eólicas, tuberías de alta presión y otros equipos.
Su familia y sus estudios
Arturo Núñez nació y creció en la Ciudad de México. Su padre, Arturo Núñez Guzmán, es tapicero y su madre, Guadalupe Dominguez Romano, es trabajadora social; ellos le enseñaron la importancia de la dedicación y la constancia para salir adelante en la vida, así como a ponerle pasión a sus actividades. Estudió en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (plantel Zacatenco) del Instituto Politécnico Nacional, donde se graduó como ingeniero electricista con la especialidad en sistemas de potencia. Desde 2001 radica en Estados Unidos. Está casado con Vilma González y tiene tres hijos: Andrés de 16 años, Diego de 14 años y Santiago de 4 meses.
Su estancia en el INEEL
El servicio social lo realizó en el laboratorio eléctrico que tenía el INEEL en Salazar, Estado de México. Después se trasladó a las oficinas centrales del INEEL, en Cuernavaca, Morelos, donde fue becario de tesis y, posteriormente, fue contratado como investigador. Su asesor siempre fue el Dr. Roberto Liñán García, de quien aprendió, entre otras cosas, a ser técnicamente capaz y a estar siempre a la vanguardia en los conocimientos de su área laboral, y con quien forjó una amistad que aún perdura.

Su experiencia en el INEEL fue muy enriquecedora, pues participó en diferentes proyectos de
investigación que eran innovadores y resolvían problemas reales de la industria, además, adquirió muchas
herramientas al pertenecer a un equipo con intereses profesionales
afines. También recuerda la camaradería que existía con los compañeros del departamento y la discusión
conjunta de soluciones potenciales a problemas de los proyectos, así como los viajes de trabajo a las
lejanas plantas de CFE o PEMEX, donde
se hacían pruebas o se instalaban sistemas de monitoreo en línea a transformadores.
Como
resultados de estas experiencias, el Ing. Arturo Núñez aprendió que para que los proyectos sean exitosos
no basta con la participación de
gente capaz, sino también que esa gente debe tener interés en resolver los problemas propios del
proyecto, además, debe comprenderse bien la necesidad del cliente y asegurarse que las soluciones
implementadas le sean realmente útiles.
Una sugerencia y un consejo
El Ing. Núñez sugiere que en la evaluación de estudiantes talentosos para ingresar al programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica del INEEL, se utilicen parámetros adicionales, además del académico. Para los jóvenes interesados en la ciencia y tecnología, les aconseja que comprendan correctamente los fundamentos y las conclusiones de lo que se enseña en la carrera, lo que les permitirá atacar los problemas con una base técnica fuerte. Que estén accesibles a la posibilidad de trabajar en aplicaciones diferentes a las que estudiaron, que sepan que el éxito profesional no depende solamente de haber obtenido un buen promedio escolar, sino que hay que desarrollar habilidades adicionales como: aprender otros idiomas, saber dirigir proyectos, cultivar relaciones personales exitosas y productivas, saber trabajar en equipo, todo ello realizado bajo una ética profesional y personal.

Su futuro profesional
En su horizonte profesional, el Ing. Núñez contempla continuar aprendiendo y creciendo como
profesionista, seguir desarrollándose en su área y continuar creando nuevas soluciones de monitoreo para
los clientes de la empresa donde labora, MISTRAS Group,
Inc, ayudando a proporcionar información oportuna y precisa que ayude a los usuarios a manejar sus
activos con mayor seguridad y rentabilidad. Asimismo, continuar formando nuevos profesionistas con
perfiles multidisciplinarios.
¡Felicidades
por tu carrera profesional tan exitosa!

Por:
Armando Moreno Almaraz, RevistaTransicionE@ineel.mx