Talento en movimento
Talento en movimento
Camelia Urióstegui
Camelia Urióstegui
Maestra en Energías renovables y eficiencia energética.
Adiestramiento en Investigación Tecnológica, INEEL.
Originaria de Teloloapan, Guerrero; becaria de prácticas profesionales y del programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica del INEEL; coautora de artículos en la Gerencia de Gestión Integral de Procesos, y Maestra en energías renovables y eficiencia energética. Actualmente labora en Madrid, España.
Adiestramiento en Investigación Tecnológica, INEEL.
Originaria de Teloloapan, Guerrero; becaria de prácticas profesionales y del programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica del INEEL; coautora de artículos en la Gerencia de Gestión Integral de Procesos, y Maestra en energías renovables y eficiencia energética. Actualmente labora en Madrid, España.
Maestra en Energías renovables y eficiencia energética.
Adiestramiento en Investigación Tecnológica, INEEL.
Originaria de Teloloapan, Guerrero; becaria de prácticas profesionales y del programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica del INEEL; coautora de artículos en la Gerencia de Gestión Integral de Procesos, y Maestra en energías renovables y eficiencia energética. Actualmente labora en Madrid, España.
Adiestramiento en Investigación Tecnológica, INEEL.
Originaria de Teloloapan, Guerrero; becaria de prácticas profesionales y del programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica del INEEL; coautora de artículos en la Gerencia de Gestión Integral de Procesos, y Maestra en energías renovables y eficiencia energética. Actualmente labora en Madrid, España.


Su niñez
Su niñez
Camelia, proviene de una familia muy humilde, bastante
numerosa, integrada por diez hermanos, de los cuales ella
es la menor. Sus primeros años de la infancia los vivió en
La Ceiba, Teloloapan, Guerrero, una zona muy alejada de la
ciudad a la cual solo se podía llegar caminando o a caballo.
Debido a esa circunstancia sus padres decidieron, cuando
ella tenía 6 o 7 años, mandarla a estudiar lejos, para tener
mejores oportunidades de vida, una opción de vida diferente
de los chicos que vivían ahí.
Nuestra protagonista recuerda que en vacaciones regresaba al campo, donde vivían sus padres, y les ayudaba en las labores agrícolas. Ya desde entonces, viendo que la mayoría de los jóvenes de la zona no tenían prácticamente ninguna oportunidad, su meta fue estudiar y salir adelante.
Nuestra protagonista recuerda que en vacaciones regresaba al campo, donde vivían sus padres, y les ayudaba en las labores agrícolas. Ya desde entonces, viendo que la mayoría de los jóvenes de la zona no tenían prácticamente ninguna oportunidad, su meta fue estudiar y salir adelante.
La universidad y su estancia en el INEEL
La universidad y su estancia en el INEEL
Habiendo cursado su educación básica y media, optó por
buscar una carrera difícil, que le implicara mucho trabajo y
superar retos, es así que se decidió por la ingeniería.
Una vez que terminó la universidad, en el Tecnológico de Zacatepec, en Morelos, decidió hacer prácticas profesionales en el INEEL. Esa etapa la ejecutó en el Área de Cómputo y posteriormente fue becaria del programa de AIT en la Gerencia de Gestión Integral de Procesos. La experiencia fue muy gratificante, no solo por ser parte de una de una institución de investigación y desarrollo tecnológico muy reconocida, también porque tuvo la oportunidad de escribir un artículo como coautora, con prestigiados investigadores del Instituto. Posteriormente laboró en la Gerencia de Instrumentación y Control en el proyecto de Maquetas Electrónicas para PEMEX, aproximadamente dos años, posterior a esto viajó a Estados Unidos, a trabajar algunos meses en programación. En sus vacaciones, como fiel practicante de la amistad, visitaba a compañeros del Instituto, quienes la invitaron a participar nuevamente en un proyecto para CFE, como su estancia anterior había sido muy grata, no lo pensó dos veces y renunciando al sueño americano regresó al INEEL.
Una vez que terminó la universidad, en el Tecnológico de Zacatepec, en Morelos, decidió hacer prácticas profesionales en el INEEL. Esa etapa la ejecutó en el Área de Cómputo y posteriormente fue becaria del programa de AIT en la Gerencia de Gestión Integral de Procesos. La experiencia fue muy gratificante, no solo por ser parte de una de una institución de investigación y desarrollo tecnológico muy reconocida, también porque tuvo la oportunidad de escribir un artículo como coautora, con prestigiados investigadores del Instituto. Posteriormente laboró en la Gerencia de Instrumentación y Control en el proyecto de Maquetas Electrónicas para PEMEX, aproximadamente dos años, posterior a esto viajó a Estados Unidos, a trabajar algunos meses en programación. En sus vacaciones, como fiel practicante de la amistad, visitaba a compañeros del Instituto, quienes la invitaron a participar nuevamente en un proyecto para CFE, como su estancia anterior había sido muy grata, no lo pensó dos veces y renunciando al sueño americano regresó al INEEL.
Su trabajo actual en Madrid, España
Su trabajo actual en Madrid, España
Laborando en ese proyecto del INEEL le ofrecieron un trabajo
en España, pero debido a su responsabilidad con el
proyecto y su lealtad al INEEL rechazó la oferta. Sin embargo,
ante la insistencia de los españoles, estos aceptaron sus
condiciones y optaron por esperarla hasta que finalizara su
compromiso con el Instituto. Una vez que concluyó ese proyecto,
Camelia voló hacia tierras europeas. Ahora, evocando
aquella época, ella comenta: "Quién lo iba a decir, solo iba
por un año y ya llevó más de diez en esos rumbos".
Nuestra entrevistada tiene una Maestría en energías renovables y eficiencia energética. Ahora trabaja en una empresa que se dedica a la construcción de plantas para generar energía, en los temas: ciclo combinado, térmicas de carbón, plantas solares, geotérmicas y ahora la empresa se fusionó con otra que hace petroquímica, por lo tanto, actualmente se desempeña en los dos sectores: el energético y el petroquímico.
Nuestra entrevistada tiene una Maestría en energías renovables y eficiencia energética. Ahora trabaja en una empresa que se dedica a la construcción de plantas para generar energía, en los temas: ciclo combinado, térmicas de carbón, plantas solares, geotérmicas y ahora la empresa se fusionó con otra que hace petroquímica, por lo tanto, actualmente se desempeña en los dos sectores: el energético y el petroquímico.
Conjugando el pasado con el presente
Conjugando el pasado con el presente
Remitiéndose a un objeto personal de gran valor, Camelia
nos compartió unos recuerdos de su tierra natal y lo que
para ella ha significado llegar hasta donde se encuentra
actualmente, al respecto nos comenta:
"Tengo una foto de cuando yo era pequeña, de las pocas que tengo, tiene en el fondo una casa de teja, hay un corral donde hay unas gallinas, unos puercos y nosotros estábamos sin zapatos, me gustaba mucho andar descalza. Veo esa foto y recuerdo el antes y el ahora?
? Hoy, me encuentro dirigiendo proyectos en la parte técnica, ingeniería y últimamente en el desarrollo de ofertas, no solo en España sino a nivel mundial. En México, Arabia Saudita, Marruecos, Brasil, Colombia, Uzbekistán, entre otros países. He trabajado con gente de muchas nacionalidades; a pesar de ello, me siento muy orgullosa de mis raíces, de donde salí. Nunca me hubiera imaginado lo que ahora estoy viviendo. Mi motivación siempre ha sido aprender y lo que yo pueda dar, el 100%, además, siempre con una buena actitud, esa es mi satisfacción personal."
No cabe duda que el traspatio de Camelia ahora es el mundo.
"Tengo una foto de cuando yo era pequeña, de las pocas que tengo, tiene en el fondo una casa de teja, hay un corral donde hay unas gallinas, unos puercos y nosotros estábamos sin zapatos, me gustaba mucho andar descalza. Veo esa foto y recuerdo el antes y el ahora?
? Hoy, me encuentro dirigiendo proyectos en la parte técnica, ingeniería y últimamente en el desarrollo de ofertas, no solo en España sino a nivel mundial. En México, Arabia Saudita, Marruecos, Brasil, Colombia, Uzbekistán, entre otros países. He trabajado con gente de muchas nacionalidades; a pesar de ello, me siento muy orgullosa de mis raíces, de donde salí. Nunca me hubiera imaginado lo que ahora estoy viviendo. Mi motivación siempre ha sido aprender y lo que yo pueda dar, el 100%, además, siempre con una buena actitud, esa es mi satisfacción personal."
No cabe duda que el traspatio de Camelia ahora es el mundo.
Mensaje final
Mensaje final
Antes de concluir, Camelia nos comparte el legado de sus
padres y también ofrece un mensaje para los jóvenes lectores
de Transición Energética:
"Sí se puede salir adelante y lograr muchas cosas, siempre y cuando tengas claro qué es lo que quieres y que no abandones eso que quieres. Yo agradezco mucho a mi familia, a mis padres, que siempre me apoyaron a pesar de todo, nunca nos cortaron las alas, siempre nos dijeron que podíamos lograr todo lo que quisiéramos, siempre y cuando trabajáramos para ello, pero sobre todo siendo honestos. Siempre nos dijeron: no traten de hacer trampas, tienen que trabajar mucho y siempre van a lograr todo lo que quieran y todo lo que desean.
Entonces, yo pienso que es muy importante la educación que nos dieron, nos enseñó a ser buenos seres humanos, con capacidad de ser responsables con nuestro entorno, con proyectos de vida, poniéndonos el ejemplo, con respeto, con principios, valores y responsabilidad; los cuales nos llevaron a desarrollar habilidades y destreza para enfrentar las circunstancias y la gran cantidad de retos que se presentan a lo largo de la vida. Lo más importante siempre nos lo dieron.
Yo siempre les digo a mis compañeros que el conocimiento importa mucho y las habilidades también, pero tu actitud multiplica todas esas cosas", finaliza.
Camelia Urióstegui Arellano se encuentra actualmente laborando en la empresa INITEC ENERGIA, la cual pertenece al grupo ACS, en Madrid, España. ¡Enhorabuena!
"Sí se puede salir adelante y lograr muchas cosas, siempre y cuando tengas claro qué es lo que quieres y que no abandones eso que quieres. Yo agradezco mucho a mi familia, a mis padres, que siempre me apoyaron a pesar de todo, nunca nos cortaron las alas, siempre nos dijeron que podíamos lograr todo lo que quisiéramos, siempre y cuando trabajáramos para ello, pero sobre todo siendo honestos. Siempre nos dijeron: no traten de hacer trampas, tienen que trabajar mucho y siempre van a lograr todo lo que quieran y todo lo que desean.
Entonces, yo pienso que es muy importante la educación que nos dieron, nos enseñó a ser buenos seres humanos, con capacidad de ser responsables con nuestro entorno, con proyectos de vida, poniéndonos el ejemplo, con respeto, con principios, valores y responsabilidad; los cuales nos llevaron a desarrollar habilidades y destreza para enfrentar las circunstancias y la gran cantidad de retos que se presentan a lo largo de la vida. Lo más importante siempre nos lo dieron.
Yo siempre les digo a mis compañeros que el conocimiento importa mucho y las habilidades también, pero tu actitud multiplica todas esas cosas", finaliza.
Camelia Urióstegui Arellano se encuentra actualmente laborando en la empresa INITEC ENERGIA, la cual pertenece al grupo ACS, en Madrid, España. ¡Enhorabuena!