Logo 1 Logo 2

Talento en movimento


Araceli Rivera Mandujano

Su trayectoria profesional inicia en el programa de AIT en el INEEL. Actualmente labora en Schlumberger Technology Corporation, en Denver, Colorado.


*Versión pdf

Breve reseña de su historia de vida

Nació y creció en el estado de Puebla. Por un cambio de trabajo de su papá se mudaron después de 11 años por la zona de los volcanes en el Estado de México; donde hasta la fecha, su mamá, papá y hermano menor siguen viviendo. Viene de una familia de emprendedores, ya que su papá y mamá son personas muy trabajadoras y creativas, con los años han generado empleos para más de 50 personas en sus diferentes negocios.

Gracias al gran esfuerzo y dedicación, su hermano y ella tuvieron la oportunidad de estudiar la Universidad en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

Se tituló como Ingeniera Mecánica Administradora en 2013. Como estudiante de tiempo completo tuvo la oportunidad de aprender dos idiomas más, participar en programas de ayuda social, e iniciarse en baile, maquillaje y boxeo, actividades que disfruta hasta la fecha.

Su estancia en el programa AIT del INEEL

Durante su estancia en el Programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica (AIT), en el INEEL, estuvo en la Gerencia de Geotermia, con el Dr. Mahendra Pal Verma, en el proyecto: "GeoSteam.Net: Un simulador de transporte de vapor para optimizar el diseño de las redes de vapor-ductos y la generación de energía eléctrica en un campo geotérmico".

Araceli comenta que su estancia en el INEEL fue una de las mejores experiencias de su vida, menciona que aprendió cómo estudiar de verdad -que no es sólo memorizar las notas para el examen del día siguiente-, como ella pensaba; además, aprendió a presentarse en público, cómo leer artículos y cuestionar la información que se presenta, sin importar la fuente, entre otras muchas otras cosas más. Hace hincapié en el trabajo con el Dr. Mahendra ya que para ella fue un gran mentor, se encargó de complementar el programa con cursos adicionales como C+, el uso de Visual Basic, y cómo buscar recursos físicos y electrónicos para complementar la bibliografía.

Nos comenta sus recuerdos por el INEEL: "Las reuniones del programa tenían como objetivo enseñarnos nuevas habilidades, pero tuvimos la fortuna de tener un grupo sólido de gente talentosa trabajando en proyectos innovadores. Nuestra integración fue más allá de compartir el aula, también realizábamos actividades fuera del Instituto y fue ahí donde hice amistades que hasta el día de hoy he tenido el honor de mantener.

Tengo también recuerdos muy lindos de toda la gerencia participando en diferentes actividades, por ejemplo, la celebración de día de la independencia, o cuando pusimos la tradicional ofrenda de día de muertos".

Para finalizar, nos comenta que su experiencia en el INEEL fue la base de su trayectoria profesional. Gracias a muchas habilidades que aprendió durante el programa la aceptaron en una empresa multinacional, donde labora hasta la fecha. Parte de su trabajo actual requiere escribir artículos y hacer publicaciones en revistas de divulgación y plataformas del Society of Petroleum Engineers (SPE), lo cual pueda hacer gracias a las habilidades que aprendió durante el programa de AIT.

Su trabajo actual

Actualmente labora en Schlumberger Technology Corporation, en Denver, Colorado, una empresa que se dedica a productos y servicios en la industria petrolera. Su trabajo es en sistemas de producción, específicamente bombas (Electric Submersible Pumps). Su puesto actual es Domain Associate Engineer. Entre sus actividades está proveer soporte técnico y de ingeniería a todas las locaciones en Estados Unidos, promover nueva tecnología y nuevas oportunidades de servicio para compañías de exploración y extracción de hidro-carburos. Desarrolla e implementa planes de optimización para sus clientes. Participa también con los diferentes centros de distribución para desarrollar nuevos productos y mejorar las ofertas actuales. Finalmente, con todo el conocimiento y estudios estadísticos, prepara artículos de divulgación con el objetivo de enriquecer la base de datos de la compañía y promover los productos en eventos de SPE.

Algunos consejos para los jóvenes interesados en la ciencia y la tecnología

"Aprendan a estudiar. Estudiar no es solo leer y memorizar, es expandir las fuentes, cuestionen todo y aprendan de esos cuestionamientos. Una carrera en Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM) abre muchísimas puertas para uno mismo, pero lo más importante es que su contribución, por pequeña que parezca, hará del mundo un lugar más funcional".

Nuevos horizontes profesionales de nuestra entrevistada

"¡Me encanta estudiar! Actualmente estoy en un curso para programar en Phython. Estoy planeando iniciar un diplomado en finanzas para manejo de empresas. Alternativamente, estoy trabajando en aplicaciones para comenzar la maestría: Master in Engineering Management, direccionado a la industria petrolera", puntualiza Araceli Rivera Mandujano.

¡Felicidades, por todos tus logros y por haber sido parte del gran equipo INEEL!

Por:
Verónica García Rodríguez, vgarcia@ineel.mx