Talento en movimento
Talento en movimento
Dominic Becerra
Dominic Becerra
Ingeniera Petrolera.
Prácticas profesionales, INEEL.
Dominic Ángel Becerra Serrato: Ciudad Juárez fue su lugar de nacimiento y Poza Rica, Veracruz, es la ciudad que la vio crecer y desarrollarse; al ser una zona primordialmente petrolera, ella considera que eso influyó mucho a la hora de elegir su carrera de Ingeniera Petrolera, en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.
Prácticas profesionales, INEEL.
Dominic Ángel Becerra Serrato: Ciudad Juárez fue su lugar de nacimiento y Poza Rica, Veracruz, es la ciudad que la vio crecer y desarrollarse; al ser una zona primordialmente petrolera, ella considera que eso influyó mucho a la hora de elegir su carrera de Ingeniera Petrolera, en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.
Ingeniera Petrolera.
Prácticas profesionales, INEEL.
Dominic Ángel Becerra Serrato: Ciudad Juárez fue su lugar de nacimiento y Poza Rica, Veracruz, es la ciudad que la vio crecer y desarrollarse; al ser una zona primordialmente petrolera, ella considera que eso influyó mucho a la hora de elegir su carrera de Ingeniera Petrolera, en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.
Prácticas profesionales, INEEL.
Dominic Ángel Becerra Serrato: Ciudad Juárez fue su lugar de nacimiento y Poza Rica, Veracruz, es la ciudad que la vio crecer y desarrollarse; al ser una zona primordialmente petrolera, ella considera que eso influyó mucho a la hora de elegir su carrera de Ingeniera Petrolera, en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.


Es hija de una abogada y hermana de una Licenciada en
Lenguas, también tiene un hermano economista. Su papá,
de profesión arquitecto, fue clave importante en su decisión
por las ciencias exactas, ya que él le aconsejó que
podía estudiar una ingeniería y dar sus opiniones sociales
y antropológicas sobre sus temas de interés.
Cómo eligió su carrera
Cómo eligió su carrera
Cuando cursaba la preparatoria se inclinaba más por la
parte de humanidades, la filosofía o la antropología, pero
siempre le gustaron las matemáticas y las ciencias exactas,
razón por la que en el último semestre seleccionó las
exactas, además, ella misma nos comenta que se considera
muy adentrada en el tema feminista y qué mejor que representar
a las mujeres en esa área.
Igualmente se considera una persona ambientalista, por lo que a mitad de su carrera se dio cuenta que no únicamente se debía centrar en la explotación de hidrocarburos, sino que también podía trabajar con energías limpias, como es el caso de la geotermia, con el vapor. Es así que decidió no dedicarse a la perforación de pozos petroleros, sino que le atraía más el área de investigación de la geotermia, tema que también se trataba en la ingeniería petrolera.
Igualmente se considera una persona ambientalista, por lo que a mitad de su carrera se dio cuenta que no únicamente se debía centrar en la explotación de hidrocarburos, sino que también podía trabajar con energías limpias, como es el caso de la geotermia, con el vapor. Es así que decidió no dedicarse a la perforación de pozos petroleros, sino que le atraía más el área de investigación de la geotermia, tema que también se trataba en la ingeniería petrolera.
Cómo llega al INEEL
Cómo llega al INEEL
Su profesor en la carrera, el Ingeniero Javier Ballinas, especialista
en fracturamiento hidráulico ?estimulaciones que
se le hacen tanto a pozos petroleros como geotérmicos?,
pionero en México en empezar a aplicar esas técnicas,
le mencionó del INEEL, ya que es compañero de generación
del Dr. Alfonso Aragón Aguilar, actualmente encargado de la Gerencia de
Geotermia del Instituto.
Es así que Dominic, como Vicepresidenta del Capítulo Estudiantil de su carrera, organizó una visita a las instalaciones del INEEL para contactar a Alfonso Aragón, y en esa visita dejó su currículum para aplicar a las estancias de servicio social y prácticas profesionales.
Después de realizar sus estancias la contrataron por outsourcing para apoyar en algunos proyectos geotérmicos. Comenta que todavía se encuentra en el INEEL gracias al apoyo de Alfonso Aragón y de la Doctora Georgina Izquierdo (actualmente Directora General del INEEL), por mantener activa la investigación en proyectos geotérmicos.
Mencionó también su participación en el proyecto del CEMIEGEO (P-LABS) y en GeMEX (proyecto en colaboración con la Unión Europea). Actualmente se encuentra asignada para manejar el espectrómetro de masas, dentro del Laboratorio de Isotopía de la Gerencia de Geotermia del INEEL.
Es así que Dominic, como Vicepresidenta del Capítulo Estudiantil de su carrera, organizó una visita a las instalaciones del INEEL para contactar a Alfonso Aragón, y en esa visita dejó su currículum para aplicar a las estancias de servicio social y prácticas profesionales.
Después de realizar sus estancias la contrataron por outsourcing para apoyar en algunos proyectos geotérmicos. Comenta que todavía se encuentra en el INEEL gracias al apoyo de Alfonso Aragón y de la Doctora Georgina Izquierdo (actualmente Directora General del INEEL), por mantener activa la investigación en proyectos geotérmicos.
Mencionó también su participación en el proyecto del CEMIEGEO (P-LABS) y en GeMEX (proyecto en colaboración con la Unión Europea). Actualmente se encuentra asignada para manejar el espectrómetro de masas, dentro del Laboratorio de Isotopía de la Gerencia de Geotermia del INEEL.
Premio a la "Juventud Innovadora", por la
SENER y el Conacyt
SENER y el Conacyt
Premio a la "Juventud Innovadora", por la
SENER y el Conacyt
SENER y el Conacyt
En su afán por la investigación y la innovación, Dominic
junto con su amigo y compañero del Tecnológico Víctor
Manuel Monrroy Mar, se dieron a la tarea de hacer un proyecto
que ayudara, por medio de bombeo neumático, en
los pozos que están en declinación. Con este trabajo fueron
galardonados con el Premio a la Innovación Científica y
Tecnológica en Ingeniería en el Sector Energético, con su
proyecto: "Bombeo neumático con efecto pistón para pozos
petroleros con producción marginal", el cual busca la optimización
de un proceso de producción que permita la
explotación de hidrocarburos en pozos que se encuentran
en etapa de agotamiento en su producción.
Jóvenes con visión
Jóvenes con visión
Dominic Ángel les sugiere a los jóvenes millennials que
aprovechen las oportunidades que se les presenten, sobre
todo cuando todavía son estudiantes. Ella menciona:
"cuando eres estudiante todo es más económico, después,
todo se vuelve más caro", haciendo referencia a los cursos,
diplomados y congresos, para estar mejor capacitados.
Para finalizar, también les sugiere que tengan visión de su carrera, que se abran camino en su profesión, que no tengan empleos solo por subsistir o sobrevivir, que se vuelvan expertos en su tema, paso a paso.
Para finalizar, también les sugiere que tengan visión de su carrera, que se abran camino en su profesión, que no tengan empleos solo por subsistir o sobrevivir, que se vuelvan expertos en su tema, paso a paso.
Hobby
Hobby
Entre los hobbies de Dominic se encuentran la escritura,
anteriormente escribía cuentos, pero en los últimos cuatro
años se interesó por ensayos de análisis. Ha escrito para
algunas revistas feministas, también sobre derecho animal,
ya que se considera también animalista, sobre el cuidado a
los animales y también sobre el cuidado al medio ambiente.
No descarta en un futuro ser escritora.
¡Enhorabuena a Dominic Becerra!
¡Enhorabuena a Dominic Becerra!