Talento en movimento
Talento en movimento
Cruz Antonio Contreras Mastache,
un joven animado
un joven animado
Cruz Antonio Contreras Mastache,
un joven animado
un joven animado
La vida está llena de sorpresas y misterios que esconden grandes oportunidades. Ante la aventura
de lo desconocido, para descubrir y fructificar las oportunidades, sólo se requiere de entusiasmo y
de dar un pequeño pero gran salto de Fe.
La vida está llena de sorpresas y misterios que esconden grandes oportunidades. Ante la aventura
de lo desconocido, para descubrir y fructificar las oportunidades, sólo se requiere de entusiasmo y
de dar un pequeño pero gran salto de Fe.


Una niñez y adolescencia normal
Una niñez y adolescencia normal
Cruz Antonio Contreras Mastache es un joven nacido en
Iguala, Guerrero. En esa ciudad, según sus propias palabras,
vivió una niñez y adolescencia normal. Así lo creyó mientras
vivía esa etapa de su vida, pero al irse a Cuernavaca a
cursar sus estudios de preparatoria, esa creencia se transformó
conforme se daba cuenta que en su nuevo entorno
escolar su normalidad de ser el mejor alumno ya no encajaba,
su realidad lo ubicó ante una cotidianidad en que
tenía que convivir, incluso competir académicamente, con
jóvenes provenientes de diversos lugares que como distintivo
común con él, compartían su experiencia de haber sido
los mejores alumnos de sus respectivas escuelas.
Una privilegiada formación académica
Una privilegiada formación académica
De manera natural, pero sobre todo con honestidad, Cruz
Antonio confiesa que estudiar su preparatoria en el Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),
no era su sueño y tampoco su primera opción, pero por
afortunadas circunstancias familiares tuvo la oportunidad
de ingresar a esta institución educativa. Con esa misma
honestidad reconoce, con orgullo, el papel que su madre
ha tenido en su vida. Para honrar esos esfuerzos maternos
y, por supuesto, para lograr sus propios objetivos, pronto
entendió que era un deber aprovechar en plenitud la oportunidad
de estudiar en el ITESM. En el competitivo entorno
de esta institución, sin olvidarse de practicar su deporte
favorito, el voleibol, aprovechó todas las enseñanzas de
sus cursos y los consejos extracurriculares de sus maestros
y maestras, entre las que recuerda con especial cariño y
agradecimiento a Mayte Barba. Al final de cuentas, el joven Cruz Antonio también realizó, en esta misma institución,
sus estudios profesionales en la especialidad de Estudio,
Animación y Arte Digital.
Un entorno más competitivo, el mundo real
Un entorno más competitivo, el mundo real
Habiendo culminado sus estudios universitarios y con el
ánimo fortalecido por los certificados que avalaban su
Título Profesional, Cruz se enfrentó a la difícil tarea de
encontrar un trabajo que además de bien pagado fuera
gratificante. La tarea no fue nada fácil, primero hubo que
andar un largo camino que lo llevó a Argentina, en búsqueda
de una especialidad en Simulaciones Dinámicas y
después a la Ciudad de México, etapa en la que se dedicó
de manera intensa a la elaboración de comerciales. Siendo
un joven inquieto, Cruz decidió regresar a Cuernavaca y en
esa hermosa ciudad encontró trabajo en el entonces llamado
Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), actualmente
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias
(INEEL). Sin duda, como el mismo lo reconoce, esa experiencia
le permitió adquirir práctica y habilidades en
diversas áreas de la realidad virtual, dicha experiencia posteriormente
le sería muy útil en el desarrollo de un trabajo
que en el futuro ya lo esperaba en Canadá.


Una in(esperada) noticia
Una in(esperada) noticia
Aunque el ambiente de trabajo y las instalaciones del INEEL
eran dos cosas que le agradaban a Antonio, eso no fue suficiente
para prolongar indefinidamente su estancia en este
prestigiado instituto de investigación, desarrollo tecnológico
e innovación. Por eso, en búsqueda de nuevos horizontes,
orientando su mirada hacia el norte, determinó que
Canadá era su próxima meta. Sabiendo que los sueños se materializan con acciones, casi enseguida envió una serie
de solicitudes de empleo. Las siguientes cuatro semanas
se diluyeron entre el trabajo, el voleibol y otras actividades,
hasta que un buen día un correo electrónico le trajo la
in(esperada) noticia: una importante empresa transnacional
estaba interesada en sus servicios. Esa oportunidad
le abrió las puertas para integrarse, más tarde, al equipo de
animadores de la cinta "Spider-Man: un nuevo universo",
con la compañía Sony Pictures Animation. De acuerdo con
las palabras del propio Cruz Antonio, su trabajo en esa
película consistió en "hacer los efectos visuales que giran
alrededor de un personaje, esto es las simulaciones dinámicas
de la ropa y el pelo. Si un personaje va corriendo y
el viento le está pegando de frente, yo tengo que hacer
cómo reaccionaría físicamente la ropa o el pelo ante esta
situación". Su trabajo en esta película fue muy gratificante,
ya que "Spider-Man: un nuevo universo", ganó un Oscar de
la Academia Cinematográfica de Hollywood en la categoría
de "Mejor Película Animada".
Un práctico consejo
Un práctico consejo
Desde hace varios años, Cruz Antonio Contreras Mastache
reside en Vancouver, Canadá y desde esa cosmopolita
ciudad, más que enviar a los jóvenes lectores un consejo
para lograr sus objetivos profesionales, nos comparte su
praxis de vida. Al respecto, afirma que la vida está llena
de sorpresas y misterios que esconden grandes oportunidades.
Ante la aventura de lo desconocido, para descubrir
y fructificar estas oportunidades, sólo se requiere de entusiasmo
y de dar un pequeño pero gran salto de Fe.
Talento en movimento
Talento en movimento
Cruz Antonio Contreras Mastache,
un joven animado
un joven animado
Cruz Antonio Contreras Mastache,
un joven animado
un joven animado
La vida está llena de sorpresas y misterios que esconden grandes oportunidades. Ante la aventura
de lo desconocido, para descubrir y fructificar las oportunidades, sólo se requiere de entusiasmo y
de dar un pequeño pero gran salto de Fe.
La vida está llena de sorpresas y misterios que esconden grandes oportunidades. Ante la aventura
de lo desconocido, para descubrir y fructificar las oportunidades, sólo se requiere de entusiasmo y
de dar un pequeño pero gran salto de Fe.


Una niñez y adolescencia normal
Una niñez y adolescencia normal
Cruz Antonio Contreras Mastache es un joven nacido en
Iguala, Guerrero. En esa ciudad, según sus propias palabras,
vivió una niñez y adolescencia normal. Así lo creyó mientras
vivía esa etapa de su vida, pero al irse a Cuernavaca a
cursar sus estudios de preparatoria, esa creencia se transformó
conforme se daba cuenta que en su nuevo entorno
escolar su normalidad de ser el mejor alumno ya no encajaba,
su realidad lo ubicó ante una cotidianidad en que
tenía que convivir, incluso competir académicamente, con
jóvenes provenientes de diversos lugares que como distintivo
común con él, compartían su experiencia de haber sido
los mejores alumnos de sus respectivas escuelas.
Una privilegiada formación académica
Una privilegiada formación académica
De manera natural, pero sobre todo con honestidad, Cruz
Antonio confiesa que estudiar su preparatoria en el Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),
no era su sueño y tampoco su primera opción, pero por
afortunadas circunstancias familiares tuvo la oportunidad
de ingresar a esta institución educativa. Con esa misma
honestidad reconoce, con orgullo, el papel que su madre
ha tenido en su vida. Para honrar esos esfuerzos maternos
y, por supuesto, para lograr sus propios objetivos, pronto
entendió que era un deber aprovechar en plenitud la oportunidad
de estudiar en el ITESM. En el competitivo entorno
de esta institución, sin olvidarse de practicar su deporte
favorito, el voleibol, aprovechó todas las enseñanzas de
sus cursos y los consejos extracurriculares de sus maestros
y maestras, entre las que recuerda con especial cariño y
agradecimiento a Mayte Barba. Al final de cuentas, el joven Cruz Antonio también realizó, en esta misma institución,
sus estudios profesionales en la especialidad de Estudio,
Animación y Arte Digital.
Un entorno más competitivo, el mundo real
Un entorno más competitivo, el mundo real
Habiendo culminado sus estudios universitarios y con el
ánimo fortalecido por los certificados que avalaban su
Título Profesional, Cruz se enfrentó a la difícil tarea de
encontrar un trabajo que además de bien pagado fuera
gratificante. La tarea no fue nada fácil, primero hubo que
andar un largo camino que lo llevó a Argentina, en búsqueda
de una especialidad en Simulaciones Dinámicas y
después a la Ciudad de México, etapa en la que se dedicó
de manera intensa a la elaboración de comerciales. Siendo
un joven inquieto, Cruz decidió regresar a Cuernavaca y en
esa hermosa ciudad encontró trabajo en el entonces llamado
Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), actualmente
Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias
(INEEL). Sin duda, como el mismo lo reconoce, esa experiencia
le permitió adquirir práctica y habilidades en
diversas áreas de la realidad virtual, dicha experiencia posteriormente
le sería muy útil en el desarrollo de un trabajo
que en el futuro ya lo esperaba en Canadá.


Una in(esperada) noticia
Una in(esperada) noticia
Aunque el ambiente de trabajo y las instalaciones del INEEL
eran dos cosas que le agradaban a Antonio, eso no fue suficiente
para prolongar indefinidamente su estancia en este
prestigiado instituto de investigación, desarrollo tecnológico
e innovación. Por eso, en búsqueda de nuevos horizontes,
orientando su mirada hacia el norte, determinó que
Canadá era su próxima meta. Sabiendo que los sueños se materializan con acciones, casi enseguida envió una serie
de solicitudes de empleo. Las siguientes cuatro semanas
se diluyeron entre el trabajo, el voleibol y otras actividades,
hasta que un buen día un correo electrónico le trajo la
in(esperada) noticia: una importante empresa transnacional
estaba interesada en sus servicios. Esa oportunidad
le abrió las puertas para integrarse, más tarde, al equipo de
animadores de la cinta "Spider-Man: un nuevo universo",
con la compañía Sony Pictures Animation. De acuerdo con
las palabras del propio Cruz Antonio, su trabajo en esa
película consistió en "hacer los efectos visuales que giran
alrededor de un personaje, esto es las simulaciones dinámicas
de la ropa y el pelo. Si un personaje va corriendo y
el viento le está pegando de frente, yo tengo que hacer
cómo reaccionaría físicamente la ropa o el pelo ante esta
situación". Su trabajo en esta película fue muy gratificante,
ya que "Spider-Man: un nuevo universo", ganó un Oscar de
la Academia Cinematográfica de Hollywood en la categoría
de "Mejor Película Animada".
Un práctico consejo
Un práctico consejo
Desde hace varios años, Cruz Antonio Contreras Mastache
reside en Vancouver, Canadá y desde esa cosmopolita
ciudad, más que enviar a los jóvenes lectores un consejo
para lograr sus objetivos profesionales, nos comparte su
praxis de vida. Al respecto, afirma que la vida está llena
de sorpresas y misterios que esconden grandes oportunidades.
Ante la aventura de lo desconocido, para descubrir
y fructificar estas oportunidades, sólo se requiere de entusiasmo
y de dar un pequeño pero gran salto de Fe.