Logo 1 Logo 2

Talento en movimento

Talento en movimento


Néstor Adrián Alemán Cruz
Néstor Adrián Alemán Cruz

Exbecario, perteneció al Programa AIT y participó en proyectos técnicos del INEEL

Oriundo de Zacatepec, Morelos, México nos comparte su experiencia...
Exbecario, perteneció al Programa AIT y participó en proyectos técnicos del INEEL

Oriundo de Zacatepec, Morelos, México nos comparte su experiencia...

*Versión pdf

*Versión pdf

Breve reseña de su historia de vida
Breve reseña de su historia de vida

Nació el 7 de julio de 1986. Creció con 4 hermanos varones; 3 mayores y 1 menor. Sus padres siempre los procuraron y fomentaron sus decisiones en la elección de sus carreras.

A los 12 años quería ser contador, después, cuando cumplió 15 años y tuvo en sus manos la primera computadora, ?una PC IBM que funcionaba a 60 Hertz y además contaba con una funcionalidad "turbo" para trabajar a la fabulosa velocidad de 120 Hertz?, decidió que lo que quería hacer era diseñar programas y juegos para computadora. Cuando les comentó a sus padres, ellos lo apoyaron para perseguir ese sueño que a la fecha sigue viviendo y disfrutando como si fuera la primera vez.

Estudios de bachillerato y profesional
Estudios de bachillerato y profesional

Después de su epifanía, tal como lo describió Néstor, estudió en el Centro de Bachilleratos y Estudios Tecnológicos No. 136 en Jojutla, Morelos, en donde eligió la carrera de Técnico en Computación, y así construyó sus primeros programas y proyectos en lenguajes como C, Visual Basic y Fox Pro. De esta manera inició el desarrollo de sus habilidades para resolver problemas de maneras innovadoras, enfocándose en la optimización de código y el desempeño de sus aplicaciones.

Néstor reconoce el gran apoyo de varios de sus profesores como Aciel Villavicencio Arias (QEPD), José Luis Peralta Hernández y Fausto Morales Lizama. También menciona su amplio desarrollo en las áreas de Química, Matemáticas y Computación, participando y siendo campeón estatal de los concursos de CONACIBA, CONAES, CONAHUM y obteniendo medalla de plata en la Olimpiada Mexicana de Informática. Estas experiencias lo llevaron a participar en eventos y entrenamientos especiales en diferentes partes del país que marcaron de manera especial su carrera.

Posteriormente, y siguiendo el curso en el mundo de los Sistemas de Información, inició la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, donde, además, se graduó con el promedio más alto de su generación (2004-2008).

En el desempeño de su residencia profesional descubrió al entonces Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), hoy, Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), el cual le brindó la oportunidad de obtener y aplicar su experiencia por primera vez en el mundo real.

Su estadía por el INEEL
Su estadía por el INEEL

Durante su estancia en el INEEL tuvo la oportunidad de trabajar en tres proyectos importantes que definitivamente marcaron el curso de su carrera, nos comenta Néstor.

Durante su residencia profesional, su primer proyecto fue una migración de código de Fortran a C# para el SIIDMP, bajo la supervisión del M.C. Sergio Aranda Ávila. Este proyecto marcó su primer contacto con el Instituto, le enseñó la forma en la que se trabaja en un ambiente real y, sobre todo, la calidad y la calidez de todas las personas que hacen de cada proyecto en el INEEL un éxito.

Más tarde se le presentó la oportunidad de participar en el programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica (AIT), durante el cual participó en el proyecto Desarrollo de funciones de aplicación en análisis frecuencial, estadístico y para preprocesamiento de señales de vibraciones en tuberías de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), con el equipo de trabajo a cargo del Ing. José María Suárez Jurado. En este proyecto tuvo la oportunidad de ver cómo el trabajo que desempeñaba servía no solo en una aplicación en el mundo real, sino que era de alto impacto para la sociedad.


"El poder participar en proyectos como este le dio un gran sentido de valor y orgullo a mi trabajo": nos dice Néstor.

Una vez que terminó su estancia de AIT, se integró formalmente al proyecto para la CNLV en lo que fue su primer trabajo; desempeñó sus actividades a la par de personas altamente preparadas, con un alto grado de integridad, con quienes procura mantener contacto y a quienes tiene en una muy alta estima, nos menciona Néstor.

Nuestro Talento en movimiento nos comparte varias anécdotas, tanto personales como profesionales, en su paso por el INEEL:

"En el INEEL disfruté mucho no solo de la parte profesional y el reto intelectual, sino también de la parte recreacional. Nunca olvidaré la iniciativa de Pausas a la Salud, esos cinco minutos en los que podías relajarte, estirarte y socializar un poco con miembros ajenos a tu equipo de trabajo; los torneos deportivos y, sobre todo, las instalaciones. Por este motivo, una vez concluida mi participación en el proyecto busqué seguir mi camino dentro del Instituto y, entonces, tuve la oportunidad de trabajar bajo el mando y la dirección del Ing. Alfredo Espinosa Reza, a quien a la fecha considero uno de los mejores líderes con los que he tenido el placer de trabajar".


"Con Alfredo tuve la oportunidad de desarrollar mis habilidades en proyectos de Interoperabilidad Semántica para las divisiones Golfo Centro y Valle de México Centro. Estos proyectos expandieron mi visión sobre el desarrollo de las arquitecturas del momento, en temas de Sistemas de Información, y los requerimientos inherentes a la necesidad de éstos de comunicarse entre sí de una manera flexible y bien cimentada. Debido a esto busqué, además, obtener certificaciones que me ayudaran a reforzar esta visión con la finalidad de seguir evolucionando profesionalmente. El constante reto intelectual al que me enfrenté en cada uno de mis proyectos dentro del INEEL fomentó de una manera poderosa mi crecimiento académico. Todo lo aprendido en el INEEL ha sido siempre la carta de presentación que me ha abierto más puertas en el ámbito profesional".

Experiencia profesional actual
Experiencia profesional actual

Por azares del destino se vio en la necesidad de emigrar hacia la Ciudad de México, a inicios de 2013, en donde trabajó en varias empresas. Sin embargo, el INEEL colocó la barra demasiado alta, y su estancia en esas empresas le dejó siempre con un pequeño grado de insatisfacción. Eso le ayudó a definir qué es lo que quería perseguir.

A mediados de 2014, recibió una oportunidad para una vacante en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a través de una visa de trabajo obtenida mediante el Tratado de Libre Comercio (Visa TN) con la empresa "SVAM International". En Nueva York se ha desarrollado principalmente como Consultor Sr/Analista de Sistemas, enfocado en el desarrollo de aplicaciones B2B y soluciones personalizadas de software para empresas como "SRA America" y "Mitsubishi Trust and Banking Corporation".

Hasta la fecha, tiene 6 años de experiencia en los Estados Unidos de América y considera que ha tenido la oportunidad de consolidar y aplicar todo el conocimiento obtenido a lo largo de su carrera, pero especialmente aquel que desarrolló durante su estancia en el INEEL.

A mediados del año pasado (2020), se integró formalmente a las filas de Mitsubishi Trust and Banking Corporation ? NY Branch, como Vicepresidente Asistente del área de TI.

Su siguiente objetivo profesional es promoverse como Vicepresidente del área de TI y certificarse como Arquitecto de Soluciones de Software, motivo por el cual y como antesala a estos objetivos, actualmente cursa una Maestría en Administración de Tecnologías de la Información en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Houston-LATAM.

Consejo para los jóvenes interesados en la
ciencia y la tecnología
Consejo para los jóvenes interesados en la
ciencia y la tecnología

Perseguir una carrera alrededor de la ciencia y la tecnología brinda grandes recompensas; el campo de aplicación es vasto y siempre hay oportunidades para innovar y crecer, pero es importante acotar el ámbito en el que se quieren desarrollar y orientar cada decisión tomada para fomentar el conocimiento requerido y alcanzar las metas. No solo se trata de aprender y aprender cada vez más, sino de entender el conocimiento, hacerlo propio, y aplicarlo siempre en busca del desarrollo humano. Es el consejo de Néstor Adrián Alemán Cruz.

Agradecimientos
Agradecimientos

Nuestro talento aprovecha la oportunidad para dirigirse al personal del INEEL que siempre lo apoyó:

"A pesar de que el trabajo que realizo aquí tiene un alto grado de satisfacción profesional y un impacto real, siempre recuerdo con añoranza mi tiempo en el INEEL y, si en algún momento regreso a Morelos, nada me gustaría más que volver a ser parte de esa gran familia-INEEL".

"Un saludo con mucho cariño a todas las personas que marcaron mi experiencia, la lista es realmente interminable, pero he aquí mi mejor esfuerzo por mencionar a algunas de ellas: Ilse Leal, Marxa Torres, Stivalis Martínez, José Alfonso Vergara, Efrén Coronel, Brenda Galván, Fidel Borjas, Tito M. Calleros, Mirna Molina, Mirna Montes, Sergio Aranda, Raúl García, Carlos Cháirez y, por supuesto, un saludo y abrazo especial a Alfredo Espinosa".

¡Gracias a Néstor Adrián Alemán Cruz, Talento en movimiento del INEEL; un abrazo afectuoso y nuestras sinceras felicitaciones!


Por:
Verónica García Rodríguez, vgarcia@ineel.mx


Talento en movimento

Talento en movimento


Néstor Adrián Alemán Cruz
Néstor Adrián Alemán Cruz

Exbecario, perteneció al Programa AIT y participó en proyectos técnicos del INEEL

Oriundo de Zacatepec, Morelos, México nos comparte su experiencia...
Exbecario, perteneció al Programa AIT y participó en proyectos técnicos del INEEL

Oriundo de Zacatepec, Morelos, México nos comparte su experiencia...

*Versión pdf

*Versión pdf

Breve reseña de su historia de vida
Breve reseña de su historia de vida

Nació el 7 de julio de 1986. Creció con 4 hermanos varones; 3 mayores y 1 menor. Sus padres siempre los procuraron y fomentaron sus decisiones en la elección de sus carreras.

A los 12 años quería ser contador, después, cuando cumplió 15 años y tuvo en sus manos la primera computadora, ?una PC IBM que funcionaba a 60 Hertz y además contaba con una funcionalidad "turbo" para trabajar a la fabulosa velocidad de 120 Hertz?, decidió que lo que quería hacer era diseñar programas y juegos para computadora. Cuando les comentó a sus padres, ellos lo apoyaron para perseguir ese sueño que a la fecha sigue viviendo y disfrutando como si fuera la primera vez.

Estudios de bachillerato y profesional
Estudios de bachillerato y profesional

Después de su epifanía, tal como lo describió Néstor, estudió en el Centro de Bachilleratos y Estudios Tecnológicos No. 136 en Jojutla, Morelos, en donde eligió la carrera de Técnico en Computación, y así construyó sus primeros programas y proyectos en lenguajes como C, Visual Basic y Fox Pro. De esta manera inició el desarrollo de sus habilidades para resolver problemas de maneras innovadoras, enfocándose en la optimización de código y el desempeño de sus aplicaciones.

Néstor reconoce el gran apoyo de varios de sus profesores como Aciel Villavicencio Arias (QEPD), José Luis Peralta Hernández y Fausto Morales Lizama. También menciona su amplio desarrollo en las áreas de Química, Matemáticas y Computación, participando y siendo campeón estatal de los concursos de CONACIBA, CONAES, CONAHUM y obteniendo medalla de plata en la Olimpiada Mexicana de Informática. Estas experiencias lo llevaron a participar en eventos y entrenamientos especiales en diferentes partes del país que marcaron de manera especial su carrera.

Posteriormente, y siguiendo el curso en el mundo de los Sistemas de Información, inició la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, donde, además, se graduó con el promedio más alto de su generación (2004-2008).

En el desempeño de su residencia profesional descubrió al entonces Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), hoy, Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), el cual le brindó la oportunidad de obtener y aplicar su experiencia por primera vez en el mundo real.

Su estadía por el INEEL
Su estadía por el INEEL

Durante su estancia en el INEEL tuvo la oportunidad de trabajar en tres proyectos importantes que definitivamente marcaron el curso de su carrera, nos comenta Néstor.

Durante su residencia profesional, su primer proyecto fue una migración de código de Fortran a C# para el SIIDMP, bajo la supervisión del M.C. Sergio Aranda Ávila. Este proyecto marcó su primer contacto con el Instituto, le enseñó la forma en la que se trabaja en un ambiente real y, sobre todo, la calidad y la calidez de todas las personas que hacen de cada proyecto en el INEEL un éxito.

Más tarde se le presentó la oportunidad de participar en el programa de Adiestramiento en Investigación Tecnológica (AIT), durante el cual participó en el proyecto Desarrollo de funciones de aplicación en análisis frecuencial, estadístico y para preprocesamiento de señales de vibraciones en tuberías de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV), con el equipo de trabajo a cargo del Ing. José María Suárez Jurado. En este proyecto tuvo la oportunidad de ver cómo el trabajo que desempeñaba servía no solo en una aplicación en el mundo real, sino que era de alto impacto para la sociedad.


"El poder participar en proyectos como este le dio un gran sentido de valor y orgullo a mi trabajo": nos dice Néstor.

Una vez que terminó su estancia de AIT, se integró formalmente al proyecto para la CNLV en lo que fue su primer trabajo; desempeñó sus actividades a la par de personas altamente preparadas, con un alto grado de integridad, con quienes procura mantener contacto y a quienes tiene en una muy alta estima, nos menciona Néstor.

Nuestro Talento en movimiento nos comparte varias anécdotas, tanto personales como profesionales, en su paso por el INEEL:

"En el INEEL disfruté mucho no solo de la parte profesional y el reto intelectual, sino también de la parte recreacional. Nunca olvidaré la iniciativa de Pausas a la Salud, esos cinco minutos en los que podías relajarte, estirarte y socializar un poco con miembros ajenos a tu equipo de trabajo; los torneos deportivos y, sobre todo, las instalaciones. Por este motivo, una vez concluida mi participación en el proyecto busqué seguir mi camino dentro del Instituto y, entonces, tuve la oportunidad de trabajar bajo el mando y la dirección del Ing. Alfredo Espinosa Reza, a quien a la fecha considero uno de los mejores líderes con los que he tenido el placer de trabajar".


"Con Alfredo tuve la oportunidad de desarrollar mis habilidades en proyectos de Interoperabilidad Semántica para las divisiones Golfo Centro y Valle de México Centro. Estos proyectos expandieron mi visión sobre el desarrollo de las arquitecturas del momento, en temas de Sistemas de Información, y los requerimientos inherentes a la necesidad de éstos de comunicarse entre sí de una manera flexible y bien cimentada. Debido a esto busqué, además, obtener certificaciones que me ayudaran a reforzar esta visión con la finalidad de seguir evolucionando profesionalmente. El constante reto intelectual al que me enfrenté en cada uno de mis proyectos dentro del INEEL fomentó de una manera poderosa mi crecimiento académico. Todo lo aprendido en el INEEL ha sido siempre la carta de presentación que me ha abierto más puertas en el ámbito profesional".

Experiencia profesional actual
Experiencia profesional actual

Por azares del destino se vio en la necesidad de emigrar hacia la Ciudad de México, a inicios de 2013, en donde trabajó en varias empresas. Sin embargo, el INEEL colocó la barra demasiado alta, y su estancia en esas empresas le dejó siempre con un pequeño grado de insatisfacción. Eso le ayudó a definir qué es lo que quería perseguir.

A mediados de 2014, recibió una oportunidad para una vacante en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a través de una visa de trabajo obtenida mediante el Tratado de Libre Comercio (Visa TN) con la empresa "SVAM International". En Nueva York se ha desarrollado principalmente como Consultor Sr/Analista de Sistemas, enfocado en el desarrollo de aplicaciones B2B y soluciones personalizadas de software para empresas como "SRA America" y "Mitsubishi Trust and Banking Corporation".

Hasta la fecha, tiene 6 años de experiencia en los Estados Unidos de América y considera que ha tenido la oportunidad de consolidar y aplicar todo el conocimiento obtenido a lo largo de su carrera, pero especialmente aquel que desarrolló durante su estancia en el INEEL.

A mediados del año pasado (2020), se integró formalmente a las filas de Mitsubishi Trust and Banking Corporation ? NY Branch, como Vicepresidente Asistente del área de TI.

Su siguiente objetivo profesional es promoverse como Vicepresidente del área de TI y certificarse como Arquitecto de Soluciones de Software, motivo por el cual y como antesala a estos objetivos, actualmente cursa una Maestría en Administración de Tecnologías de la Información en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Houston-LATAM.

Consejo para los jóvenes interesados en la
ciencia y la tecnología
Consejo para los jóvenes interesados en la
ciencia y la tecnología

Perseguir una carrera alrededor de la ciencia y la tecnología brinda grandes recompensas; el campo de aplicación es vasto y siempre hay oportunidades para innovar y crecer, pero es importante acotar el ámbito en el que se quieren desarrollar y orientar cada decisión tomada para fomentar el conocimiento requerido y alcanzar las metas. No solo se trata de aprender y aprender cada vez más, sino de entender el conocimiento, hacerlo propio, y aplicarlo siempre en busca del desarrollo humano. Es el consejo de Néstor Adrián Alemán Cruz.

Agradecimientos
Agradecimientos

Nuestro talento aprovecha la oportunidad para dirigirse al personal del INEEL que siempre lo apoyó:

"A pesar de que el trabajo que realizo aquí tiene un alto grado de satisfacción profesional y un impacto real, siempre recuerdo con añoranza mi tiempo en el INEEL y, si en algún momento regreso a Morelos, nada me gustaría más que volver a ser parte de esa gran familia-INEEL".

"Un saludo con mucho cariño a todas las personas que marcaron mi experiencia, la lista es realmente interminable, pero he aquí mi mejor esfuerzo por mencionar a algunas de ellas: Ilse Leal, Marxa Torres, Stivalis Martínez, José Alfonso Vergara, Efrén Coronel, Brenda Galván, Fidel Borjas, Tito M. Calleros, Mirna Molina, Mirna Montes, Sergio Aranda, Raúl García, Carlos Cháirez y, por supuesto, un saludo y abrazo especial a Alfredo Espinosa".

¡Gracias a Néstor Adrián Alemán Cruz, Talento en movimiento del INEEL; un abrazo afectuoso y nuestras sinceras felicitaciones!


Por:
Verónica García Rodríguez, vgarcia@ineel.mx